Preguntas frecuentes sobre asociarte y diversos servicios

Móvil

Internet

Fijo

Televisión

Preguntas frecuentes

¿Para qué es la aportación de 50 €que se exige al hacer la socia?

Estos 50 € son la aportación del/a socix al capital social de Izarkom.

Para ser socix de una cooperativa es necesario realizar una aportación al capital social de la entidad y el artículo 48 de los Estatutos de Izarkom establece el número de aportaciones obligatorias a realizar por cada tipo de socix.

Según el acuerdo de la Asamblea General de Izarkom, la cantidad destinada a las personas socias usuarias y colaboradoras será de 50 €.

El Capital Social es el instrumento de respuesta de la cooperativa ante posibles acreedores. Las personas socias no tienen ninguna responsabilidad adicional al capital social aportado.

¿Es para siempre?

Mientras no exista riesgo de que se produzca una descapitalización que cuestione su continuidad como empresa, Izarkom devolverá la aportación a lxs socixs que le cedan la condición de socix en los términos que se especifican en el artículo 53 del Estatuto Social.

¿Hay permanencia?

Izarkom no establece ningún plazo de permanencia a lxs usuarixs.

Todos los servicios pueden ser cancelados a petición de la socia.

¿Puedo contratar servicios sin ser socia?

Para solicitar los servicios es necesario pertenecer a la cooperativa, tal y como hemos organizado el proyecto participativo Izarkom.

Basta con que haya un/a socix en cada familia o unidad convivencial para que los servicios de todxs sus miembros pueda ir en su nombre.

Existe la posibilidad de que un/a socix contrate, bajo su condición de socix, los servicios de amigos o familiares, para lo cual cada socix puede proporcionar 2 cuentas corrientes y poder cobrar así de a cada cuenta su grupo de servicios.

Lee aquí

¿Ofrecéis terminales móviles?

Izarkom no ofrece terminales móviles. Izarkom nació para ofrecer el servicio y a ello limitamos nuestra actuación por el momento.

En el mercado hay muchas opciones, de diferente calidad y precio, y ya hay muchos agentes que venden estos teléfonos.

Por nuestra parte, desde el punto de vista de la economía social y la justicia social, recomendamos tener en cuenta las marcas sostenibles para lxs trabajadorxs productorxs de teléfonos y para el medio ambiente.

¿Tenéis ofertas-paquetes de internet+linea móvil?

Por el momento no disponemos de ellos, por lo que cada servicio debe contratarse de forma independiente.

¿Cómo puedo contactar con Izarkom en una situación de emergencia?

El teléfono de atención es la vía de emergencia más fácil.

Te atenderemos llamando al 900 909 777. Esta línea sólo funciona los días laborables, de 10:00 a 14:00 horas.

En caso de emergencia fuera del horario laboral o en días festivos, envía un SMS al siguiente teléfono (no se atenderán llamadas) y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

* Por favor, al enviar el SMS indica tu nombre y apellidos (del/a sociX), ya que de lo contrario no sabemos quién lo ha escrito.

693922997

Ten en cuenta que al otro lado del teléfono de emergencia hay un/a trabajador/a que te atenderá fuera del horario laboral, así que antes de enviar el SMS en festivos o a deshoras, reflexiona tú mismx si realmente es una emergencia.

Para asuntos no urgentes, el correo electrónico es la vía más adecuada:

arreta@izarkom.eus

Además, siempre tienes la oportunidad de acercarte a una de nuestras oficinas para una atención presencial directa:

OFICINA CENTRAL

C/Pilar, 5. Bajo. 20304 IRUN

Horario: Laborables de 9:00 a 17:00.

(Recomendamos cita previa)

NODO DE BILBAO

Goienkale, 14. Bajo. 48005 BILBAO

Horario: Laborables de 9:00 a 17:00.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre el servicio móvil

ANTES de contratar el servicio

¿Para qué es el coste de 10 €?

En los servicios que ofrecemos en Izarkom no pedimos permanencia. Pero para dar de alta una línea móvil hay una serie de gastos a los que dedicamos los 10 €.  La tarjeta SIM, su envío y los gastos administrativos

¿Cuál es el proceso de acceso al servicio de móvil?

  • En primer lugar , cumplimentar el formulario para asociarte.
  • Después , elige la tarifa que quieres contratar y rellena el cuestionario.
  • El envío de tarjetas SIM Los envíos se realizan los lunes y miércoles y la tarjeta llega desactivada por seguridad. Tanto si activáis la nueva línea como si es una portabilidad tienes que ponete en contacto con nosotras para solicitar la portabilidad.
  • La activación es el último paso:
      • Activacion de una linea nueva

    Suele ser el mismo día. Hasta que no se active no sabremos el número asignado. En cuanto se active nos pondremos en contacto contigo.

      • Solicitud de portabilidad>

    Desde que lo solicitamos hasta que se materializa se necesitan dos días laborables y hasta el último momento tendrás servicio con la compañía actual.

    Nosotros te informaremos de la fecha y forma de realizar el cambio de tarjeta SIM .

    La transmisión de los datos del titular actual tal y como aparecen en la factura es muy importante , ya que nos será rechazada la solicitud en caso de error de algún dato.Para conocer estos datos fíjate en la factura actual.

¿Qué red utilizamos para la telefonía móvil?

Izarkomutiliza la redes Yoigo, Movistar y Orange en los 4 territorios de hegoalde para prestar el servicio de telefonía móvil. De acuerdo con la legislación del Estado español , las infraestructuras para ofrecer frecuencias de telefonía móvil están a disposición de 4 operadoras: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Cualquier otro operador que quisiera prestar servicio , está obligado a hacerlo como operador virtual, es decir , a ofrecer el servicio utilizando la infraestructura de uno de estos 4 operadores.

En estos momentos estamos buscandoun proveedor compatible con la legislación vigente en los tres territorios de ipar Euskal Herria.

Tarifa sin datos y/o cero minutos:

Contratar la tarifa sin datos no significa que no se puedan utilizar los datos; es decir, al igual que se puede hacer una llamada aunque no se contraten minutos de llamada, también se pueden utilizar los datos aunque no se contraten. Por lo tanto , estos datos se van pagando a medida que se utilizan y pueden salir muy caros.

Las llamadas involuntarias no son fáciles de realizar y las llamadas de voz son muy fáciles de controlar , pero en el caso de los datos no es posible. Basta con tener activado el servicio de whatsapp y que algún amigx nos envíe un vídeo y nos descargue por medio de datos para que suba mucho la factura final del mes.

Por este motivo , nosotrxs ponemos 3 opciones sobre la mesa.

  • Utilizar el teléfono de forma convencional, prestando la máxima atención al consumo de datos, y a final de mes, hacer frente al consumo realizado hasta la fecha.
  • Cada persona puede elegir las aplicaciones a las que dar acceso de los datos móviles y a cuales prohibir. Asegurarse de que deshabilita los datos desde su teléfono y no realiza consumo de datos. Esta opción deja a su disposición la posibilidad de activar y utilizar los datos en casos puntuales para hacer frente al consumo realizado a final de mes.
  • Que nosotras te seabilitemos los datos y asegurar así que no se realice ningún consumo de datos. Esta es la forma más segura de evitar imprevistos. Por supuesto, las 3 opciones , donde hay conexión wifi, permiten el uso de la conexión a internet gratuita donde dispongas de conexión wifi.

La tarifa de minutos y sin datos, puede ser apta para personas que utilizan el teléfono móvil solo para estar localizadxs o para hacer muy pocas llamadas, por ejemplo, si se realizan unas 6 llamadas de poca duración al mes.

DESPUÉS DE CONTRATAR LOS SERVICIOS

¡Acabo de activar la línea móvil pero no puedo conectarme a internet con datos!

Tranquil@, haz clic AQUÍ y sigue los pasos que marca.

¿Un socio puede contratar más de una línea de móviles?

No hay problema para que un socio tenga más de una línea. Todas las líneas móviles que se soliciten a nombre de una socia estarán a su nombre. No se podrá poner un teléfono solicitado en nombre de una socia a nombre de otra persona.

Si esa línea móvil no está a nombre de la socia, no te preocupes, nosotras nos encargaremos de ponerla a nombre de la socia. Pero para ello, a petición de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos del Estado Español, el titular actual debe dar su consentimiento explícito, por lo que para poner la línea a nombre del/a socix necesitamos que nos envíes:

  • Copia del Documento de Identidad del titular actual
  • Ficha completa y firmada que puedes descargar desde AQUÍ

Quiero contratar otra línea.

Para solicitar el servicio de móvil e internet deberás hacer clic AQUÍ y responder a los datos solicitados.

He agotado los datos de este mes. ¿Qué puedo hacer?

Tenéis tres opciones:

1. Contratación de bonos adicionales

2. Cambio de Tarifa.

3. Mantener sin datos el primer día del mes siguiente.

Al superar el número de datos contratados, la velocidad de navegación se reducirá a 128 Kbs.hasta utilizar otro Gb.

Una vez finalizados los datos a baja velocidad, la conexión de datos se corta hasta el primer día del mes siguiente.

Para contratar bonos adicionales llame a la recepción telefónica 943 569 214 En días laborables 10:00-14:00) o escribe un mensaje a la dirección arreta@zarkom.eus.

 

 

¿Qué es el Roaming?

El roaming es un servicio que te permite usar tu línea en el extranjero: hacer y recibir llamadas, navegar por Internet, enviar y recibir mensajes y utilizar aplicaciones; pero puede tener un coste adicional.

El roaming está dividido en diferentes zonas.

Cuando estamos en la Unión Europea, podemos usar el teléfono como en nuestro sitio de origen (como si estuvieramos en el Estado español):

Las políticas razonables de uso de datos móviles recogidas en el Reglamento de Ejecución UE 2016/2286 determinan un límite de consumo de datos que podemos calcular fácilmente para regular el uso adecuado del roaming en la UE. Por lo tanto, hasta que superemos estos límites de datos, podemos utilizarlos como si estuviéramos en el sitio de origen.

Si hacemos las llamadas a un teléfono del estado español (da igual que sea móvil y esta línea esté en Alemania), el coste dependerá del servicio que tengamos contratado. Es decir, gratis hasta agotar el número de minutos contratados, y a partir de ahí a precio básico (establecer 0,18 €por llamada, 5 primeros minutos gratis y 0,036 €por minuto resto).

Si llamáramos a un teléfono de la Unión Europea (que no es del estado español), se cobraría como llamada internacional, aunque nosotros también estemos en ese estado.

Si quieres más información sobre los precios del móvil de las estrellas fuera del estado español haz clic AQUÍ.

¿Qué coste tienen las llamadas fuera del Estado español?

Para tener información más detallada sobre el coste de llamada a cada país haz clic AQUÍ.

Si tienes que hacer muchas llamadas a otros países, alguno de estos bonos puede ser interesante.

Los bonos para llamar a otros países son:

100 min – 5 €/ mes
300 min – 12 €/ mes
600 min – 21 €/ mes

No se cobrará imposición de llamadas.

Los países incluidos en estos bonos son Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Francia, Irlanda, Islandia, Herbeerak, Suecia, Noruega, Estados Unidos, Canadá, Italia, Polonia, Hungría, Rumanía, Austria, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Croacia, Kazajistán, Rusia, China, Corea del Sur, Japón, Hong Kong, Brasil, Colombia, Argentina, México, Panamá y Paraguay.

Cuando se superen los minutos de bono el precio de las llamadas e imposiciones de llamada dependerá de los precios AQUÍ indicados.

¿Qué son los BONOS ADICIONALES?

Si te quedas sin datos antes de fin de mes, puedes añadir datos adicionales a tu tarifa. Sólo serán válidos para el mes activado.

No hay límite para los bonos que se pueden contratar al mes y se pueden activar el mismo día.

PARA LLAMADAS ILIMITADAS Y BONOS PEQUEÑOS:

  • Bono Extra 1Gb 3,00 €
  • Bono Extra 3Gb 5,00 €
  • Bono Extra 5Gb 6,00 €
  • Bono Extra 10Gb 9,00 €

BONOS COMPARTIDO

  • Bono Extra 10Gb 9,00 €
  • Bono Extra 20Gb 12,00 €

¿Qué son los BONOS COMPARTIDOS?

Son tarifas pensadas para compartir entre líneas a nombre de un socio.

Se puede introducir una línea, dos o un máximo de tres líneas en cada bono (el precio no variará a pesar de enlazar una, dos o tres líneas) y se compartirán los datos del bono.

Existe la posibilidad de limitar el uso de los datos de cada línea al 100%, 75%, 50%, 25% o 10% del bono. No es necesario que todas las líneas tengan el mismo límite o que la suma de los límites de todos aporten el 100%, se pueden combinar como se quiera (siempre que los porcentajes sean los mencionados). La limitación establecida se determina el número máximo de datos que puede utilizar esta línea. Es decir:

Si alguna línea tiene un límite del 100% de los datos podrá utilizar el 100% de los datos del bono. En el caso de que más de una línea tenga este límite, cada una de ellas podrá consumir lo que desee hasta agotar el número total de datos del bono entre las mismas, y al agotar los datos del bono se les interrumpirá el acceso a internet como si su número de datos se hubiera agotado (bajando la velocidad a 128Kbs.).

Si alguna línea tuviera un límite del 75%, 50%, 25% o 10%, esta línea sólo podrá utilizar ese porcentaje de datos del bono, y al agotarse dicho porcentaje se le interrumpirá el acceso a internet como si se hubiera agotado su número de datos (bajando la velocidad a 128Kbs).

ESTOS SON los bonos compartidos que ofrecemos en este momento.

Al agotar los datos de un bono compartido no se podrán coger bonos adicionales. Se mantendrá a baja velocidad hasta final de mes.

¿Cómo funciona el uso de los GB NO UTILIZADOS?

Las tarifas que dispongan de esta opción tendrán la posibilidad de utilizar durante el próximo mes los datos de internet que no se hayan agotado.

Los datos que no se hayan utilizado de los que ya estaban contratados pasarán al mes siguiente. Al mes siguiente, se utilizarán primero los datos almacenados, y al agotarse éstos, se iniciará el uso de los datos correspondientes al mes en curso..

*Los datos sólo se conservarán para el mes siguiente.

Quiero habilitar/deshabilitar el contestador. ¿Cómo puedo hacerlo?

Para inhabilitar o habilitar el servicio de contestador de telefonía móvil introduce en tu móvil las siguientes claves:

  • Contestador cuando entra otra llamada mientras estás con una llamada:
    • DESHABILITAR: *67* 556 # y pulsar el botón de lamada
    • HABILITAR: *67*242 # y pulsar el botón de lamada
  • Contestador cuando el teléfono está apagado o sin cobertura:
    • DESHABILITAR: *62*556# y pulsar el botón de lamada
    • HABILITAR: *62*242# y pulsar el botón de lamada
  • Contestador cuando no se atiende la llamada:
    • DESHABILITAR: *61*556# y pulsar el botón de lamada
    • HABILITAR: *61*242# y pulsar el botón de lamada

* Para deshabilitar totalmente el contestador hay que escribir los 3 órdenes.

Para ampliar el tiempo de la llamada antes de que salte el contestador marca *61*633** 30 # y el botón de llamada. Así el teléfono estará sonando durante 30 segundos antes de que salte el contestador. En lugar de este último 30, introduciendo otro número, puedes decidir el tiempo que quiere que suene el teléfono en segundos (el intervalo máximo es de 30 seg.).

Llamando al 242 se pueden escuchar los mensajes del contestador y gestionar diferentes opciones. (Fuera del estado español hay que llamar al teléfono +34 656 242 242 para escuchar los mensajes del contestador).

Quiero cambiar el PIN de la tarjeta SIM

Ten en cuenta que tu teléfono puede tener 2 PIN:

  • El primero es el PIN de la tarjeta SIM. El PIN necesario para activar tu línea. Sin incluir este número PIN, se pueden utilizar muchas de las funciones que tiene tu teléfono (internet wifi, configuración de fotos…)
  • El segundo es el número PIN del teléfono. El teléfono es el número PIN que puede contener el propio aparato. En los últimos años, en lugar de un número PIN (o además del PIN), también se puede desbloquear el aparato mediante la cara, el patrón dibujado o la huella dactilar. Si no desbloqueas el aparato, no podrás usar nada.

Nosotrxs sólo gestionamos el primer num. PIN. Si introducimos mal el PIN de la tarjeta SIM 3 veces, debemos introducir el número PUK para desbloquear el teléfono.

  • Si introducimos mal el número PUK 10 veces, la línea se bloquea para siempre. No se podrá rehabilitar.

Para cambiar el PIN de la tarjeta SIM:

  • ** 04* PIN antiguo* PIN nuevo* PIN nuevo #y pulsar el botón de llamar.

El número PIN y el número PUK de la tarjeta SIM están anotados en la tarjeta SIM. Nosotrxs, también los tenemos en nuestra base de datos.

Si en algún momento cambias el PIN de la tarjeta SIM, nosotrxs ya no podemos saber cuál es. El número PUK sí, esto no lo puedes cambiar, y siempre será en nuestra base de datos. Por lo tanto, recuerda que si metes mal el número PUK, después de cuatro o cinco intentos, llama al servicio de atención porque nosotros te daremos el PUK correcto.

Quiero configurar los avisos de llamadas perdidas.

Si deseas recibir un SMS que le avise de que ha recibido una llamada perdida, debes marcar las siguientes órdenes en el móvil»

  • 67-556# y el botón de llamada
    Para dar cuenta de una llamada que se produce cuando se está en otra (y no da señal de comunicar).
  • 62*556# y el botón de llamada
    Para avisar de una llamada recibida cuando el teléfono está apagado o sin cobertura.
  • *61*556# y el botón de llamada.
    No atender la llamada y avisar de que el llamante la ha colgado.

Si se activan los avisos de llamadas perdidas , automáticamente se deshabilitará el Buzón de Voz.

¿Cuál es la postura de Izarkom respecto a los datos de geolocalización?

En Izarkom, no ofrecemos ningún dato ni de geo-posicionamiento ni de ningún tipo.

El problema es que estos datos sólo están en manos de los operadores propietarios de antenas de móviles, que son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Todos los demás operadores, incluido Izarkom, tenemos la obligación de utilizar las antenas de estos 4, ya que por ley no podemos colocar nuestras propias antenas.

Este es otro de los ámbitos de trabajo de Izarkom, que haya una red pública, neutral y compartida de antenas de móviles para que no sea una red privada propiedad del oligopolio de unos pocos operadores transnacionales.

Por lo tanto, estos 4 son los únicos que pueden disponer los datos de geo-posicionamiento.

Sin embargo, los datos de geo-posicionamiento más precisos y peligrosos no se obtienen a través de antenas, Google y similares los obtienen de las apps que tenemos instaladas.

Por lo tanto, lo primero que hay que hacer para proteger nuestra privacidad sería analizar las aplicaciones que tenemos instaladas y eliminar las apps que comparten datos privados o limitar los permisos.

Preguntas sobre la conexión a Internet

A TENER EN CUENTA ANTES DE LA INSTALACIÓN DE FIBRA:

¿Se puede poner fibra en mi casa / Empresa?

Lo primero para saber si podemos ofrecer Internet mediante fibra es analizar la cobertura local. Para ello, por favor, envíanos una dirección detallada (localidad, código postal, calle, portal, piso, puerta… toda la información) a arreta@izarkom.eus y estudiaremos las opciones.

¿Qué puedo hacer si a mi casa no llega la fibra?

Si no tuviéramos la posibilidad de ofrecer Internet por fibra en el enclave deseado, estudiaríamos si podemos garantizar una conexión mediante Radioenlace , y si esto tampoco fuera posible, podríamos ofrecer conexión con un Router 4G .

¿Qué velocidad elijo, 600 Mb/s o 1 GB/s?

600 Mb/s o 1 Gb7s es la velocidad de la fibra, es decir, la cantidad de megas que suben y bajan por segundo. Y simétrico significa que tanto la carga como la descarga (subir archivos y bajar de internet) tendrán la misma velocidad.

En Izarkom promovemos un uso responsable de internet, por lo que te recomendamos que no contrates una velocidad que no necesites. Si no tienes clara la velocidad que requieren tus necesidades, nosotras te asesoraremos con mucho gusto.

Si más adelante quieres elegir una velocidad diferente, ponerte en contacto con nosotras.

Para qué se utiliza el alta?

En los servicios que ofrecemos en Izarkom no pedimos permanencia. Pero, para dar de alta una conexión a Internet hay una serie de gastos, así como la instalación (a la que tendrá que acudir un técnico), el alquiler del router, los gastos de administración… a los que destinamos la cantidad que se cobra bajo el concepto de alta

Como una instalación nueva tiene más gestión que un cambio de casa, cobramos 50 €por la alta nueva y 25 € por el cambio de domicilio.

En Izarkom promovemos un uso responsable de internet, por lo que te recomendamos que no contrates una velocidad que no necesites. Si no tienes clara la velocidad que requieren tus necesidades, nosotras te asesoraremos con mucho gusto.

Si quieres elegir una velocidad y más adelante ponerte en contacto con nosotros.

¿Qué necesito para poner teléfono fijo con Izarkom?

En Izarkom ofrecemos telefonía fija con tecnología VoIp, es decir, a través de internet. Por tanto, la conexión a Internet será imprescindible.Si hay conexión a internet, no habrá ningún problema.
Si quieres poner Internet con Izarkom, haz clic AQUÍ.

¿Tengo que darme de baja en la anterior compañía?

Si vas a traer el teléfono fijo a Izarkom nosotrxs nos encargaremos de gestionar la portabilidad.

En caso de no aportar líneas fijas, la instalación será nueva, por lo que estará en tus manos darte de baja con la compañía anterior.

No obstante, con independencia de que traigan o no un fijo, nosotrxs recomendamos que una vez que el servicio haya llegado a Izarkom hableis con la compañía anterior y os aseguréis de la baja para no tener sorpresas más adelante.

Si necesitas devolver el router, el decodificador de televisión o algún otro aparato a la compañía anterior, también te recomendamos que solicites un documento de devolución.

Cuando hice la petición del teléfono fijo, se me olvidó pedir la portabilidad del número. ¿Hay posibilidad de recuperarlo?

Una vez que iniciamos el proceso de instalación, no hay vuelta atrás.

Por ello, si desea realizar la portabilidad del fijo, asegúrese de que nos lo comunica en el momento de realizar la solicitud.

¿Dónde colocar el router?

Lamentablemente no podemos asegurar que la señal wifi llegue bien a toda la casa. Dependiendo de la estructura, materiales, etc. de la casa, la conexión llegará o no a todos los rincones de la casa. Lo que está en nuestras manos es que llegue a casa la conexión, es decir, hasta el router. Pero mas alla de eso, y debido a las razones mencionadas, no podemos garantizarlo. Por eso tendrás que pensar dónde quieres poner el router.

Si esta ubicación no se encuentra cerca de la entrada de la conexión al domicilio o si existe algún tipo de pared, puerta u otro obstáculo, el/la técnicx no tiene por qué abrirse paso Por lo tanto, antes de que acudamos a realizar la instalación, estará tu disposición la preparación de dicha vía.

A TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE LA INSTALACIÓN DEL SERVICIO:

Cuando el/la tecnicx va a casa

Antes de que el/la técnicx abandone su domicilio, asegúrese de que lo ha dejado todo bien conectado, ya que desde que se marcha se da por terminada la instalación y luego hacer cambios supone un sobrecoste. Si no está conforme con la asistencia del técnico, póngase en contacto con nosotros inmediatamente (+34) llamando al 722116951.

Si el técnico le dice que hará algo algún día más, pónte en contacto con nosotros lo antes posible.

Si tienes cualquier duda, pregunta o preocupación relacionada con la instalación, contactanos en el teléfono (+34) 722116951.

A TENER EN CUENTA UNA VEZ INSTALADO EL SERVICIO:

¿Qué garantiza la instalación de Izarkom?

Nosotros lo que garantizamos es que la conexión llegue hasta casa, es decir, hasta el router, pero los de fuera de ahí no dependen de nosotros.

Si tienes problemas con el informático, que no tienen que ver directamente con la conexión a Internet, tendrás que ponerte en contacto con un electricista.

¿Por qué me aparece 5G en el nombre de la red wifi?

Este 5G hace referencia a la frecuencia de la red: 5 GHz.
La mayoría de los nuevos routers crean dos redes wifi:

2,4 GHz
5 GHz

5 GHz y el famoso 5G no tienen nada que ver. Uno, como se ha dicho, es la frecuencia de la señal wifi y el otro es la tecnología para la conexión de móviles.
Cuando hablamos del 5G nos referimos a la tecnología que se utiliza para la conexión de móviles:

  • 2 G – segunda generación
  • 3 G – Tercera generación
  • 4 G – Cuarta generación
  • 5 G – Quinta generación

El wifi no reparte bien la señal en toda la casa.

Lamentablemente no podemos asegurar que la señal wifi llegue bien a toda la casa. Dependiendo de la estructura, materiales, etc. de la casa, la conexión llegará o no a todos los rincones de la casa. Lo que está en nuestras manos es que la conexión  llegue a casa, es decir, hasta el router, pero los de fuera de ahí, por las razones mencionadas, no están en nuestras manos.

Si hay formas de alargar la señal del wifi y llegar más allá (aparatos PLC, extensores de señal…) pero estos deberían comprarlo por su cuenta.
Si no hay tomas de red en cada habitación de la casa, recomendamos utilizar un PLC.

Suelen ser dos dispositivos. Uno de ellos se conecta al enchufe y router eléctrico y el otro deberá conectar la señal wifi al enchufe más cercano al lugar que necesite. Así conseguirás una nueva toma de red en casa.

Si necesitas más ayuda o aclaración, nosotros estamos dispuestos a ayudarte, a asesorarte.

Quiero habilitar o deshabilitar el contestador del teléfono

Para desactivar o habilitar el servicio de contestador de línea fija asociado a la fibra o los desvíos de llamada escribe en tu aparato los siguientes órdenes:

  • Contestador cuando no se atiende la llamada:
    • DESHABILITAR: # 63 #y pulsar el botón de llamar
    • HABILITAR:* 63 #y pulsar el botón llamar
  • Cuando mientras vas con una llamada entra otra llamada el contestador:
    • DESHABILITAR: # 64 #y pulsar el botón de llamar
    • HABILITAR:* 64 #y pulsar el botón llamar
  • Desviaciones de llamada
    • PARA HABILITAR:* 21* Número de desviación #y pulsar el botón de llamada
    • DESHABILITAR: # 21 #y pulsar el botón de llamar
  • Para comprobar el estado de la desviación:* # 21 #y pulsar el botón de llamada

Preguntas sobre el teléfono fijo

CONSIDERACIONES PREVIAS A LA SOLICITUD DE SERVICIOS:

Qué es VoIp telefonía IP?

El nombre VoIp es la sigla del inglés Voice Over Internet Protocol. Básicamente , se trata de un sistema de transporte digital de voz , es decir , de telefonía que utiliza Internet. El teléfono fijo de IZARKOM utiliza tecnología de voz IP , conexión de datos.

Si no tengo internet, ¿puedo poner un teléfono fijo?

Izarkom presta el servicio de teléfono fijo a través de VoIP, y por ello, es obligatorio tener un servicio de internet . No tiene por qué ser a traves de Izarkom puede ser de cualquier otra compañía .

ASPECTOS A TENER EN CUENTA TRAS LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS:

¿Que ocurre al agotar los minutos de del paquete?

Al superar el número de minutos contratados se cobrarán las llamadas a precio ordinario, 0,05 €/min.

Preguntas sobre el servicio de televisión

¿Qué necesito para ver la plataforma de televisión Begizta?

Para acceder al servicio de BEGIZTA es necesario ser soci@ de izarkom, tener conexión a Internet, y disponer de alguno de estos televisores digitales o dispositivos

  • Cualquier ordenador personal con cualquier sistema operativo (PC, MAC) con acceso a Internet.
  • Cualquier dispositibo Android, teléfono , tableta, SetTopBox, Android TV o Smart TV.
  • Cualquier dispotibo iOs, iPad o iPhone.
  • Samsung SMART TV posterior a 2009.
  • SMART TV LG con el sistema operativo webOS1.0, webOS2.0, webOS3.0, webOS3.5 o webOS4.0.
  • Smart TV de otras marcas con sistema operativo Sony, Philips, Panasonic o AndroidTV
  • necesitas tener instalada en tu dispositivo la aplicación < strong>Perseo (Al final de la página tienes las vías para descargar la aplicación) …

En caso de duda sobre la compatibilidad de su televisión digital , pónte en contacto con nosotros en kaixo@begizta.eus

Con la operadora anterior tenía TV online. ¿Ese decodificador me da?

Los decodificadores de otros operadores no sirven para ver BEGIZTA.

En realidad, si tu televisor tiene conexión a internet, para ver el BEGIZTA no necesitas ningún decodificador o aparato.

Si tu televisor no tiene acceso a internet, deberías obtener de tu lado algún aparato que lo haga posible.

¿Puedo ver Begizta sobre las redes de telefonía móvil 3G, 4G o 5G ?

Sí. Emitimos con alta calidad y se puede utilizar en cualquier dispositivo conectado a Internet . No obstante, hay que tener en cuenta que si se ve media hora de televisión utilizando datos móviles, el consumo puede llegar a ser entre 250 MB y 500 MB. Conviene tenerlo en cuenta sin darse cuenta de que no se agota la tarifa de datos del móvil. Por eso recomendamos utilizar BEGIZTA en móviles con conexión a redes WiFi .